Estrategias para la ampliación de la retórica en el FEDRO

Maria Angelica Fierro, MA Lozano Nembrot

Research output: Chapter in Book/Report/Conference proceedingChapterpeer-review

Abstract

Se abordará aquí uno de los elementos claves de esta reformulación crítica de la retórica, a saber,la proyección y extensión de su más habitual y acotado ámbito de incumbencia en la época, relacionado directamente con prácticas institucionales claves de la democracia ateniense, al (buen) uso del lenguaje en su conjunto, aplicado a distintos ámbitos. Si bien esta ampliación de la esfera de lo que corresponde ala retórica se va efectuando, a través de distintas maniobras desde el comienzo del diálogo, mostraremos que su explicitación conceptual ocurre fundamentalmente en la Segunda Parte. Una consecuencia importante de esta ampliación es que, si bien las preceptivas que se desprenden del texto sobre la técnica no sólo de decir la verdad sino, curiosamente, también de eventualmente engañar, se aplican en primer término a lo que habitualmente se entendía por práctica retórica, se vuelven a través de esta ampliación extensibles a todos los usos del lenguaje. Esta formulación le permite a Platón reunir, al tiempo que ofrecer, pautas regulativas para las ricas experiencias discursivas de lasque disponía la cultura griega en ámbitos que superaban el escenario netamente político, tal como es el caso de la poesía en sentido estricto, el teatro, la medicina, la meteorología. El foco del examen del diálogo permanece siendo, no obstante, de principio, la retórica en su sentido más convencional.
Original languageSpanish
Title of host publicationReflexiones sobre el origen de la gramática en occidente
Subtitle of host publicationantecedentes y cristalizaciones en la época clásica y helenística
EditorsLuis Ángel Castello
Publisherri.conicet.gov.ar
Pages113-134
ISBN (Print)978-987-47511-0-2
StatePublished - 2020

Bibliographical note

Query date: 2024-02-26 13:14:53

Cite this